Inception y el poder de las ideas

Agosto 26th, 2010

InjectionDesde hace unas semanas podemos disfrutar en el cine de la película Inception. Dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Leonardo DiCaprio, esta película se adentra en el mundo de los sueños y de las ideas. Además de unos fantásticos efectos especiales, de esta película nos quedamos con las cualidades que confiere a las ideas.

Toda la trama de la película se centra en un concepto: “las ideas transforman a las personas”. En la película Cobb (Leonardo DiCaprio) tienen como misión implantar una única idea en la mente de un poderoso ejecutivo con el objetivo de modificar el rumbo de su empresa. Según este concepto, una idea en la mente de una persona puede cambiar por completo y de forma radical su vida en adelante.

Para nosotros este concepto es totalmente correcto y para nada exagerado. Como dijo Víctor Hugo “las que conducen y arrastran al mundo son las ideas”, y lo consiguen usando como vehículos los hombres en los que se implantan. El mundo evoluciona por el poder de las ideas sobre los hombres. La historia está llena de ejemplos. Cristobal Colón descubrió América porque tenía implantada la idea de que llegaría a Asia navegando hacia el oeste. Martin Luther King contribuyó enormemente a mejorar los derechos civiles de los afroamericanos porque tenía implantada la idea de que todos los hombres, negros y blancos, éramos iguales. Adolf Hitler provocó una de las mayores catástrofes de la humanidad porque tenía implantada la idea de que la raza aria era superior a las demás. Y así un largo etcétera. Algunas acertadas y otras completamente erróneas, las ideas guían nuestros pasos.

Dicho esto sólo nos queda preguntarnos, ¿qué ideas están implantadas en nuestras mentes?

Por cierto, para quien no haya visto la película decir que es 100% recomendable.

Las 5 mejores ideas de Julio ‘10

Agosto 23rd, 2010

De todas las ideas registradas durante el mes de Julio, tras haberse comprobado que son ideas originales y factibles, podemos publicar que aquellas que han sido mejor valoradas por la comunidad de Worthidea son las siguientes:

Enhorabuena y gracias a superpaik, leokino, zebyaneitor, justV y cokenacho por compartir con todos vuestras buenas ideas.

El secreto del hombre más creativo del mundo

Julio 19th, 2010

Como comentamos recientemente, la relajación es clave para que surja la chispa de la creatividad. Cada uno debe encontrar ese lugar o ese momento donde se siente totalmente tranquilo y relajado, y que le permite que afloren sus mejores ideas. En esta ocasión vamos a ver el caso de Yoshiro Nakamatsu.

Puede que la mayoría no haya oído nunca hablar de esta persona, pero este japonés de 82 años ostenta el record de invenciones habiendo patentado más de 3.000 inventos, más del triple de los que consiguió Thomas Edison. Entre estos inventos destacan muchos como el disquete, el CD, el DVD, el cinemascope, las pilas de combustible o el karaoke. Varios de estas patentes fueron licenciadas a IBM, como el caso del disquete, con un acuerdo que nunca llegó a hacerse público.

Está claro que Yoshiro es un genio inventor dotado de una enorme capacidad creativa, pero ¿cual será su secreto para tener tantas ideas? Yoshiro afirma que obtiene sus mejores ideas mientras está bajo el agua buceando. De hecho, debido a que las ideas “vienen instantáneamente y desaparecen instantáneamente” tal y como él afirma, tuvo que inventar un block de notas sumergible para poder anotarlas debajo del agua.

A continuación os ponemos un vídeo de Yoshiro en plena lluvia de ideas:

No está claro si la falta de oxígeno o la cercanía a la muerte le ayudan a tener ideas, tal y como él afirma, pero lo que es indudable es que esta técnica a él le ha funcionado muy bien. ¿Habéis encontrado ya vosotros vuestro propio método para tener ideas? ¿Quereis compartirlo con nosotros?

Las 5 mejores ideas de Junio ‘10

Julio 13th, 2010

Como cada mes, vamos a listar las ideas mejor valoradas registradas durante el mes de Junio. Así tendreis una nueva oportunidad para ver, votar y comentar estas buenas ideas. Comentar que no se han incluido las ideas del brainstorming en la lista, y que se ha realizado una revisión previa de las mismas para asegurarnos de incluir sólo ideas originales y factibles. Las 5 ideas del mes de Junio son:

Enhorabuena y gracias a zebyaneitor, ELTELERA, Turriano, soroman y capjuan por compartir con toda la comunidad de Worthidea vuestras magníficas ideas.

Idea ganadora del brainstorming de servicios para hoteles

Julio 7th, 2010

Acabamos de conocer la idea ganadora del brainstorming de servicios para una cadena hotelera. Adjuntamos parte del correo que nos ha enviado el Director de la cadena, en la que nos indica la idea ganadora:

<< … Nos han sorprendido gratamente las ideas recibidas en esta lluvia de ideas, y en especial las 6 ideas que nos remitisteis. Algunas de las ideas van en la línea de ciertas medidas que vamos a impulsar próximamente, pero hay otras que son completamente disruptivas y que no se nos habían ocurrido. De las finalistas nos han gustado varias. Por ejemplo, la idea del servicio de cambiador y consigna creemos que puede ser muy interesante, aunque la vemos que encajaría más en una cadena para grandes ciudades como Madrid y Barcelona, y no en una cadena hotelera de playa como la nuestra. Como tenemos que elegir una, nos quedamos con la idea de poder reservar la habitación según sus características. En nuestras encuestas de satisfacción hemos detectado que cada cliente aprecia valores diferentes de las habitaciones. A unos clientes les gusta tener vistas al mar, otros destacan el tener acceso rápido a la playa,… de forma que el que el cliente pueda elegir estos detalles de una forma estructurada desde la propia contratación puede ser un valor diferencial. Estudiaremos si podemos implantar esta idea en los próximos meses…>>

Pues sí, la idea ganadora del brainstorming, y que recibirá 200 neuros de premio, es: Poder reservar hasta el nº de Habitación de Tepek. Enhorabuena a Tepek y a todos los participantes en este brainstorming. Esperamos seguir ayudando con nuestras ideas y creatividad a muchas otras empresas.

Finalistas brainstorming de servicios para hoteles

Julio 5th, 2010

Siguiendo el calendario que indicamos en la explicación del concurso, a continuación vamos a listar las ideas finalistas. Recordamos que este grupo compuesto por 6 ideas está formado por las 3 ideas más votadas por toda la comunidad y otras 3 ideas que hemos elegido desde Worthidea por pensar que pueden ser interesantes para la cadena hotelera en cuestión. Hay que decir que nos ha costado mucho elegir esas 3 ideas, debido a la gran cantidad de ideas interesantes e innovadoras que se han publicado.

Las ideas finalistas son:

Estas ideas ya están siendo estudiadas por la cadena hotelera, que nos indicará el 7 de Julio cual es la idea ganadora del brainstorming, y cuyo autor será premiado por 200 neuros. Anunciaremos la decisión tan pronto lo sepamos.

Enhorabuena a los 6 finalistas y muchas gracias a todos los demás por participar. Estamos muy contentos con este brainstorming, que ha sido todo un éxito con 130 ideas recibidas que destacan en su mayoría por su originalidad y utilidad.

En breve nos pondremos en contacto con los 6 finalistas, ya que se han ganado una camiseta exclusiva de Worthidea con el nuevo diseño.

Técnica de creatividad: Invertir asunciones

Junio 28th, 2010

Vamos a empezar con un pequeño acertijo:

“¿Cómo conseguirías cortar una tarta redonda en 8 pedazos haciendo sólo 3 cortes rectos con un cuchillo”.

Si eres de los que les gusta resolver este tipo de acertijos no sigas leyendo porque vamos a contar la solución. Para poder cortar una tarta en 8 pedazos, la única forma de conseguirlo es que el 3º corte se realice en horizontal en vez de en vertical. De esta forma los dos primeros cortes habrán dividido la tarta en 4 trozos y este último corte horizontal dividirá a su vez cada trozo en 2 más, alcanzado los 8 solicitados.

Si lo habías resuelto ¡enhorabuena!, porque mucha gente no consigue hacerlo. El principal problema para resolver este acertijo es que la gente ‘asume’ que los cortes tienen que ser en vertical, de forma que intentan sin éxito (ya que es imposible) dividir la tarta en 8 trozos con 3 cortes verticales. Esa asunción es la que ha hecho imposible resolver el acertijo.

Uno de los principales problemas a la creatividad son las asunciones. Las asunciones limitan nuestra visión del problema, y nos impiden llegar a soluciones creativas para los mismos. Por este motivo una técnica de creatividad muy efectiva consiste precisamente en olvidar e incluso invertir dichas asunciones.

Según esta técnica de creatividad, para encontrar soluciones creativas a los problemas, debes enumerar las asunciones sobre los mismos y luego intentar invertirlas. Está claro que muchas asunciones son inquebrantables, pero hay otras muchas que no tienen razón de ser.

Vamos a ver un ejemplo. Pongamos que somos los dueños de un cine y tenemos el problema de la baja afluencia de público. Primero veamos algunas asunciones en este sector:

  • Los cines proyectan las películas de estreno.
  • Los cines proyectan durante una semana las mismas películas en un mismo horario.
  • Los cines ponen un precio idéntico a todas sus películas.

Si desafiamos a estas asunciones e intentamos invertirlas podemos llegar a ideas como:

  • Proyectar un día concreto a la semana alguna película antigua de éxito. Por ejemplo se puede aprovechar un día entre semana que suela ir poca gente para proyectar películas de gran éxito, que pensemos que a sus seguidores les apetezca volver a ver en el cine años después, ¿quizás Star Wars?
  • Poner un precio diferente a las películas según la afluencia prevista. Por ejemplo se podría poner un precio más económico a aquellas películas que se prevea menos afluencia y uno mayor a las que se espere un lleno. Así las primeras tendrán más espectadores lo que implica más ingresos aunque sólo sea de palomitas y otros productos variados, y con las segundas se conseguirá una mayor recaudación.

Espero que esta técnica de creatividad os haya sido de interés y que obtengáis muy buenas ideas usándola.

Cambia tus neuros por dinero

Junio 23rd, 2010

Debido a diversas peticiones que hemos recibido para poder canjear los neuros obtenidos en Worthidea por dinero, representadas especialmente en la idea ‘Canjear neuros por euros PayPal‘ de JustV, hemos decidido adoptar esta medida. Sin embargo, para que esta medida pueda convivir con el actual catálogo de regalos, hemos incorporado una serie de consideraciones:

  • El canjeo que se permite realizar es de 100 neuros por 25 €. Este es el único canjeo posible, si bien se puede hacer tantas veces como se pueda o quiera.
  • Sólo los usuarios con rango Maestro (10.000 puntos) o superior tendrán el privilegio de poder hacer este canjeo.
  • Los usuarios con rango Maestro tendrán un 2% de descuento en el resto de premios del catálogo.
  • Los usuarios con rango Genio (25.000 puntos) tendrán un 5% de descuento en el resto de premios del catálogo.

El pago se realizará empleando la plataforma de pago PayPal usando como moneda el euro.

De esta forma, además del cambio de permitir el canjeo de neuros por dinero, se incorporan una serie de beneficios para los usuarios con rangos más altos.

Esperamos que esta medida os guste. Ya sabeis que si teneis más ideas para seguir mejorando Worthidea podeis hacérnoslas llegar desde Worthidea Labs.

¿Dónde tienes tus mejores ideas?

Junio 11th, 2010

Tras finalizar el concurso de Facebook sobre donde teníais vuestras mejores ideas y anunciar los ganadores, hemos estado analizando las respuestas que nos habeis dado. Como era de esperar, las respuestas han sido muy variadas, aunque las más frecuentes han sido:

donde tienes tus mejores ideas

Como dato que puede sorprender a más de uno, sólo 2 personas han indicado que tienen sus mejores ideas en el lugar de trabajo, mientras que hasta 10 personas las tienen en la cama.

Este dato, sin embargo, encaja perfectamente con los estudios de creatividad que se han realizado hasta la fecha. Estos estudios citan lo que se conoce como las tres ‘b’, haciendo alusión a bath (baño), bed (cama) y bus (autobús), como lugares propicios a la inspiración. Si hacemos el ejercicio con los resultados de nuestro concurso, podríamos englobar fácilmente ‘En la ducha’ y ‘En el aseo’ con la ‘b’ de bath; y de una forma no tan directa también podríamos asociar ‘En el metro’, ‘Conduciendo’ y ‘Paseando’ con la ‘b’ de bus. De esta forma vemos que claramente se ha confirmado este fenómeno en nuestro caso, ya que un 60% de las respuestas se relacionan con las tres ‘b’.

La explicación a este fenómeno, es por el proceso de incubación que provoca que la mente esté subconscientemente procesando la información. Una vez que has trabajado bastante el problema de una forma racional debes, según esta técnica, dejar de pensar en él, ya que el inconsciente seguirá haciéndolo. Así, puede que 5 minutos o 5 días después, tendrás un momento “Eureka!” (la solución al problema), normalmente en una situación de relajación.

La relajación es clave para que surja la creatividad, siendo mucho más efectiva que la presión, que suele tener el efecto contrario. De esta forma, la ducha de por la mañana o el instante antes de dormir por la noche, son momentos de una gran tranquilidad y relajación que permiten que la creatividad aflore y surjan las mejores ideas.

Gracias a todos por habernos ayudado a demostrar esta teoría y ya sabéis, si queréis tener vuestras mejores ideas, tenéis que encontrar unos huecos en la agenda para relajaros.

Las 5 mejores ideas de Mayo ‘10

Junio 9th, 2010

Al igual que hicimos el mes pasado, vamos a listar las ideas mejor valoradas publicadas durante el mes de mayo. De esta forma tendreis una nueva oportunidad para ver, votar y comentar estas magníficas ideas. Destacar que no se han incluido las ideas del brainstorming en esta lista. Las 5 ideas del mes de Mayo son:

Enhorabuena y gracias a Sergivs, zebyaneitor, Sasoco y El ultimo XelNaga por compartir con toda la comunidad de Worthidea vuestras buenas ideas.