Se trata de Beneficiarnos de una acción que tiene que hacer inexorablemente un camión de largo recorrido que es frenar.
Todos sabemos que estos grandes vehículos, están dotados de efectivos alerones que hacen cortar el aire a su paso, logrando menos resistencia y por lo tanto gastar menos combustible o energía.
...pero y si pensamos a la inversa? , y si utilizamos este viento para frenar?? inspirado en el pensamiento colateral, he diseñado unos frenos alimentados por el viento que nos impide el avance en un recorrido.
Imaginad que un camionero circula sobre una carretera cuesta abajo ... o se acerca a un peaje...va frenando, y todos sabemos que debido a la gran masa de estas magnificas maquinas, mas la velocidad de crucero que son capaces de adquirir, hacen sufrir y consumir mucho freno o "contra-energía", la energía potencial es muy elevada.
Pensad que si fuéramos capaces de anular el alerón que dotamos en principio, para que circule con menos resistencia eólica, el freno sufriría menos, total, tiene que frenar, por lo tanto un poco de rozamiento no viene mal.
Pero si ademas, somos capaces de instalar unos molinos eólicos que absorban parte de ese rozamiento, habremos conseguido recolectar energía de un acto inexorable. Después, por medio de transformadores y acumuladores eléctricos, podremos almacenar esa energía eléctrica y utilizarla para lo que nos interese mas, incluso si llegara a ser un vehículo híbrido, habríamos utilizado la inercia de parada para darle movimiento a la maquina.
De manera practica y secuencial, el proceso es el siguiente:
![]() |
| ALERÓN SE PLIEGA Y QUEDAN A DESCUBIERTO LAS TURBINAS |
![]() |
| DETALLES DE TURBINAS EN CAMIÓN Y RECOLECTANDO ENERGIA |
![]() |
| TRANSFORMADORES ELECTRICOS |
![]() |
| ACUMULADOR DE ELECTRICIDAD |
![]() |
| DETALLE DE TURBINA SECCIONADA |
![]() |
| DETALLE DE TURBINA |
Status Pendiente de revisión
| Category: | Technology |
| Brainstorming: | -- |
If you want to comment, you must be logged. Login