worthidea


Estación de Energía de Corrientes Oceánicas.Power Station ocean currents

by: usuario zebyaneitor | 19/11/2011 | 18:18 2

Score 10 5,00

Reject

 

Estación Maremotriz
















Hola, he sacado varios datos de esta pagina: http://cremc.ponce.inter.edu/2daedicion/articulo2.htm, una pagina superinteresante, donde se explica a pleno detalle todo lo relacionado con estas corrientes marinas oceanicas, que se denominan Geostroficas.
Corrientes Geostróficas
 
Hay dos tipos de corrientes en el océano: las corrientes superficiales, que constituyen el 10% del agua del océano y se encuentran desde los 400 m hacia arriba y las corrientes de agua profunda o la circulación termohalina que afectan el otro 90% del océano.


La idea se apoya en las corrientes profundas... las que acumulan el 90% de energía maremotriz terráquea
Este flujo de agua produce grandes corrientes circulares en las cuencas oceánicas que se conocen como Giros. Esta ilustración simplificada muestra los giros del Océano Atlántico. 
 


La energía que desarrollan estas corrientes son gigantescas, dignas de ser explotadas por nosotros

En este diagrama se ilustran las corrientes superficiales (en amarillo) y las corrientes de agua profundas (en verde). El agua profunda del Atlántico se inicia al sur de Groenlandia donde aguas mas frías y saladas se hunden y se desplazan por el fondo e inician su viaje hacia el sur del Atlántico. Las masas de agua superficiales tienen a su vez que reemplazar las masas de agua que se hunden. 


Como observareis, nuestro planeta esta rebosante de energía marina, que solo espera que apliquemos algún puente para explotarla, de eso se trata la idea.

Es por ello, que diseño, una Estación de producción Eléctrica basada en la fuerza de estas mareas o corrientes.




Inteligentemente colocada en el paso de las corrientes marinas, nos surtirá de energía limpia y gratuita..., toda una fuente de riqueza. Ademas creo que es inagotable y constante!!


Para colocar un sistema de estas proporciones, necesitamos una base estable en medio del océano.
La estación consta de un sistema anclado en el fondo marino, que sostiene turbinas o grandes hélices que nos proporcionarían la energía eléctrica.




El armazón contiene las turbinas. Este armazón rota (bola inferior) en base a la dirección de la corriente oceánica y es dirigido por el timón superior que se dota al armazón.





He aplicado turbinas helicoidales con forma de embudo, y un gran rotor central, pero podría valer cualquier ingenio, lo importante es que podemos obtener  la energía para mover lo que queramos cuando y cuanto deseemos.

vista de perfil

vista parte trasera 

vista frontal

Detalle de convertidores de electricidad sometidos a mantenimiento

Hélices

Protección para animales si se aproximan a las turbinas o hélices


Por último, veréis en el dibujo, un acumulador y distribuidor de alta tensión, asi como los alojamientos para el personal de mantenimiento.






 

Status Pending review


Compartir en Facebook Tell a friend

Category: Industry
Brainstorming: --

If you want to comment, you must be logged. Login


24fcf98708250b2ccee9d97d7f8cfc539a09041a
trex

Lo has clavado, haz ruido con esta idea que seguro ve la luz. Enhorabuena!

Date: 11/19/11

Usuario_thumb_small
VictorGracia

Es buena idea pero imposible en medio del océano, ya que por profundidad no hay humano que pueda montar tal infraestructura, eso si, si mantienes un máximo de profundidad si es possible si realmente re sirve la fuerza de mar a bajas profundidades.

Date: 11/20/11

  • Propón solo ideas originales

  • Vótalas, siendo un 5 el máximo

  • Suscríbete a las mejores ideas

  • Mejora las ideas con tus comentarios

  • Consigue puntos canjeables por regalos