worthidea


Nueva Mejora en el Remo Olímpico. New Improved Olympic Rowing.

by: usuario zebyaneitor | 22/10/2011 | 19:18 2

Score 15 5,00

Reject

 El otro día estuve observando las piraguas de remo olímpico, que surcaban el rio Guadalquivir

Me di cuenta que había una gran inseguridad en esta técnica pues el avance de la nave era al revés del sentido de marcha de la nao. A pesar que es un sistema super eficaz, pues se utiliza todo el cuerpo para potenciar  la fuerza humana a los remos....no había forma de ir atento en el avance de la piragua, con riesgo de colisión fortuita.
 
 
 
Me puse a divagar.... y creo que he creado un posible diseño para poder navegar de frente y respetar el sistema de fuerzas.
 
Para el que no lo sepa, primero haré una pequeña introducción de como funciona este sistema, el habitual y clásico







HISTORIA DEL REMO

Desde los barqueros del Nilo, que competían a bordo de sus embarcaciones para conseguir el honor de participar en la procesión funeraria del faraón, hasta las actuales regatas, la evolución de este deporte ha estado vinculada a la navegación profesional. En 1715, Thomas Doggett organizó una carrera entre barqueros profesionales sobre el río Támesis (Reino Unido) y un siglo más tarde, en ese mismo país, Oxford y Cambridge se enfrentaron por primera vez en una regata.

El 25 de Junio de 1892 se reunieron en Turín una serie de congresistas en representación de asociaciones de remo de todo el mundo, creando la Federación Internacional de Sociedades de Remo (FISA). El remo se incluyó en el calendario olímpico en los Juegos de París (1900).

 







EL DEPORTE DEL REMO

El remo es un deporte exigente tanto a nivel de deportista como a los lugares donde se practica. En el remo, un deportista, el remero; ha de desplazar una embarcación utilizando la fuerza y el movimiento de su cuerpo aplicado sobre uno o dos remos que, apoyándose en el agua imprimen el movimiento de la embarcación a través de su empuje en la chumacera la cual se encuentra fija a la embarcación por medio de un soporte adecuado. El remero se sitúa de espaldas al sentido de la marcha sobre un asiento (carro) que se desplaza sobre unas vías, lo que permite aprovechar la fuerza y el movimiento de las piernas.





LAS EMBARCACIONES
 
Las embarcaciones utilizadas en el Remo Olímpico se denominan con el nombre genérico de “Outriggers” que es una palabra inglesa que quiere decir que las chumaceras donde los remos se colocan y ejercen su empuje están “fuera” del bote.
 
 
Junto a las embarcaciones comprendidas en el programa olímpico, existen muchas otras modalidades de remo que, generalmente con más tradición que el remo olímpico se mantienen con gran pujanza y apoyo popular como son las yolas o los botes de banco fijo.
 
 
 
 
 
EL REMERO

La envergadura es una cualidad fundamental: influye en la palanca que convierte el movimiento de los remos en impulso. Además el equilibrio y el ritmo, el remero debe coordinar una extraordinaria sincronización de las paladas para evitar una pérdida de la fuerza empleada. No sólo los brazos mueven la embarcación: las piernas, mediante el banco móvil, avanzan y recuperan la posición en cada golpe de remo. Como el ciclista, tiene un pulso muy bajo en reposo y una gran capacidad pulmonar.
 
 
 
 
 
LA PALADA

La palada tiene cuatro fases: ataque, pasada, salida y recuperación. El movimiento comienza cuando la pala se introduce en el agua (1), se desplaza perpendicular a la línea de flotación (2) y termina cuando sale del agua (3); la pala recorre el aire en posición horizontal (4) y, finalmente, recobra la posición original (5) antes de volver a iniciar el ciclo. El remero, en el último tramo del recorrido de una regata, da cerca de 40 paladas por minuto.
 
 
 
Bien dicho todo esto, la idea se trata de remar pero de frente, dejando la antigua posición de espaldas, para ello desgloso el remo en dos parte, articulándolo en medio con dos ruedas con dientes:
 
 
Remo habitual
 
Desgloso el remo para posteriormente articularlo        


 
Comparativa entre remo habitual y remo desglosado



Ahora aunemos los remos desglosados y formemos el remo articulado:









Con el remo creado...lo aplicamos a la nao:









Como estaréis observando, los dos deportistas reman, pero uno ve lo que tiene delante y el otro tiene que volver la cabeza, con el consiguiente peligro potencial mas la des-concentración que supone estar al tanto de "que tendré detrás".






Esto es todo amigos, hasta otra!!
 

Status Pending review


Compartir en Facebook Tell a friend

Category: Entertainment and Culture
Brainstorming: --

If you want to comment, you must be logged. Login


24fcf98708250b2ccee9d97d7f8cfc539a09041a
trex

No sólo vas mirando en la dirección de avance sino que al poder mirar al frente seguro que es más fácil mantener la verticalidad y con eso seguro que se arañan segundos al crono.

Date: 10/24/11

88d41f86e873c72b20c5f81d677fc9cf2cba0c52
zebyaneitor

no se trexx, pero si esto resulta es una mejora considerable en este deporte...gracias por comentar

Date: 10/24/11

  • Propón solo ideas originales

  • Vótalas, siendo un 5 el máximo

  • Suscríbete a las mejores ideas

  • Mejora las ideas con tus comentarios

  • Consigue puntos canjeables por regalos

Brainstorming

Estrategias para fomentar los canales electrónicos en la banca

De nuevo una entidad financiera Latinoamericana solicita la colaboración de la comunidad de Worthidea para enfrentarse a uno de los...