worthidea


Estudio de las capacidades de un futuro trabajador

by: usuario Turriano | 27/05/2011 | 00:46 4

Score 23 2,88

Reject

Las personas con discapacidades del tipo que sea, podríamos trabajar en algún puesto adecuado, en donde pudiésemos desarrollar ese potencial que también tenemos en muchas áreas, a pesar de las limitaciones que tengamos en otras. (Y si, estoy hablando en primera persona).

Es por ello, que las personas con discapacidades (en este caso intelectuales), como las personas sin ellas, podrían beneficiarse de un sistema de valoración de capacidades realizadas en empresas.

Es decir, que una cosa es la teoría "Dar-trabajo-a-personas-con-minusvalías..." y otra es la práctica.

Antes que nada, educación y formación. Educación y formación contínua, con trabajo o sin él y a cargo de las instituciones públicas. Que ya las hay para personas sin minusvalías y con ellas, en general, pero no las hay con las características especiales que podamos tener la personas con minusvalías.

Mientras se siga educando y formando, se podrían hacer una especie de "Demostraciones-De-Que-Puedo-Hacerlo", en determinados puestos adecuados, en los que se esté capacitado para desarrollar en las empresas.

Este tipo de "Demostraciones...", servirían para que la persona demuestre sus aptitudes reales y sean incluidas en su currículum, con anotaciones de las empresas y sobre todo, de expertos en ese determinado trabajo, para no intentar caer en un paternalismo bienintencionado, pero que darían poco valor a dichas "Demostraciones...".

Así, si una empresa necesita una persona para hacer tal trabajo, se le ofrecerá una lista de las personas con los datos adecuados, más las puntuaciones obtenidas en las "Demostraciones...".

Esta idea viene a cuento, de que muchos empresarios se echan las manos a la cabeza, cuando leen en el currículum: "...minusvalía xx%..." y ya se han hecho un juicio previo de las capacidades de esa persona.

Y es que hay una cosa que nadie tiene en cuenta:
Cuando a alguien le cuesta encontrar un trabajo por los motivos que sea, (edad, minusvalías, sexo, etnias; que hay y mucho de eso, por cierto), esta persona se agarra al trabajo como una lapa y rinde lo que tenga que rendir y al final, suele resultar mejor trabajador que muchos.

No es ya por el concurso, pero me encantaría que se tuviese en cuenta esta idea, para el mercado laboral algún día.

Saludos.
 

Status Aceptada


Conclusion

Estimado colaborador/a. En l铆neas generales estamos de acuerdo con tu aportaci贸n, coincidimos mas en el tema relacionado con la formaci贸n y discrepamos con el asunto de las demostraciones. desde Lantegi Batuak entendemos que las personas deben adquirir una serie de capacidaes atrav茅s de la formaci贸n ,y las experiencias laborales, que luego deberan ser puestas en pr谩ctica en las nuevas experiencias de empleo, Para la demostraci贸n de las capacidades entendemos que hay que usar los periodos de prueba que recoge la ley se tenga discapacidad o no. Estamos de acuerdo contigo que las empresas cuando ven los gardos de discapacidad les surgen de inmediato las dudas, La estrategia que utilizamos en Lantegi Batuak es la de las reuniones previas con las empresas que van a contratar a las personas con discapacidad, en estas reuniones les mostramos las capacidades de las personas y apostamos por el 茅xito de la contrataci贸n, adem谩s les ofrecemos el apoyo de la organizaci贸n durante la duraci贸n del contrato. Nos parece interesante la idea que planteas, por lo que te invitamos a seguir profundizando mas en la misma y de esta forma llegar un grado de concrecci贸n mayor. Gracias por tu colaboraci贸n


Compartir en Facebook Tell a friend

Category: Government and Services
Brainstorming: Fomentar la contrataci贸n de las personas con discapacidad intelectual

If you want to comment, you must be logged. Login


  • Propón solo ideas originales

  • Vótalas, siendo un 5 el máximo

  • Suscríbete a las mejores ideas

  • Mejora las ideas con tus comentarios

  • Consigue puntos canjeables por regalos