worthidea


banesco

NOSOTROS TAMBIÉN PENSAMOS EN SU OCIO

by: usuario LeonardoDV | 19/11/2010 | 04:01 11

Score 34 4,86

Reject

 

 

El brainstorming actual, propone encontrar herramientas para que los clientes actualicen sus datos relativos a su relación con la entidad. Cualquier cliente, tiene unos datos básicos que son obligatoriamente conocidos; pero otros, quizá más “personales” somos reacios a declararlos, por aquello de: ¿Y a ellos que les importa? «Luego me marean con ofertas, promociones….¡¡Ya manejan mi dinero!!» ¿A qué es así?
 
Sin embargo, pienso en una herramienta que podría hacer cambiar esa mentalidad: EL OCIO.
 
Todos tenemos nuestras aficiones; cine, teatro, fútbol, básquet, conciertos, viajes de fin de semana, hoteles de vacaciones, y un largo etcétera con el que llenamos nuestros ocios. Pero para todos esos eventos, son necesarios tickets, entradas, boletos, reservas…. ¡Y tiempo para conseguirlas! Se forman colas kilométricas para “pillar algo” y asistir a un estreno….un concierto….un partido…plazas vacantes en un hotel, reservas de vuelos…
 
Ahí es donde toma forma mi idea. Una entidad con más de 500 oficinas repartidas por toda la geografía del país, podría gestionar un departamento de reservas para múltiples eventos. De acuerdo con los promotores de los distintos eventos, conseguiría una cantidad importante de reservas, entradas, etc. para los clientes de la entidad, qué pondría a su disposición sin recargo y asentando el importe en sus respectivas cuentas. Entonces se crearía la necesidad de que todos los datos del cliente, necesarios para la entidad, estuviesen actualizados. Por ejemplo: Alguien que figura en la base de datos como soltero, (O sin pareja) no podría solicitar dos entradas (O tres o más, para su/s hijo/s) para "X" evento. Aunque justificase que era para un amigo; éste debería ser cliente de la entidad. U otro: Si eres seguidor del equipo de fútbol “A”, no te vamos a dar una localidad entre los seguidores del equipo “B”, conociendo la rivalidad entre ambas aficiones.
 
Por último, en cada evento habría un sorteo entre los clientes por su número de teléfono o dirección de e-mail, de  las entradas solicitadas; el ganador las obtendría gratuitas.
 
De esta manera, se conseguirían varios de los puntos que propone el reto:
 
1º- Incentivar y motivar al cliente para que actualice sus datos.
 
2º-Conocer sus aficiones, su estado civil, hijos si los hay, tiempo libre del que dispone para viajar, etc. amén de la actualización de números de teléfono, correo electrónico….para poder participar en los sorteos de las entradas, así como para avisarle de que las tiene a su disposición.
 
3º- Una vez creado el servicio, se puede instaurar permanentemente en la entidad, servirá para que los datos se actualicen en cuanto haya cambios e incluso atraerá a nuevos clientes a la entidad.
 
Una buena campaña informativo/publicitaria, dando a conocer las ventajas del sistema, y que cualquiera puede solicitarlo, sería el medio de conseguir el éxito.
 
Gracias por leer esta idea. Saludos.

Status Pending review


Compartir en Facebook Tell a friend

Category: Business Opportunities
Brainstorming: Actualización de los datos de clientes de una entidad financiera

If you want to comment, you must be logged. Login


17e9a7d680fb18e4ab5d36c981fb3bf979e0b95d
aga

Leonardo, muy buena idea. Me encantaría que mi banco ofreciera entradas que fueran de interés según mis aficiones. Es más, lo suyo sería que directamente, pinchando en un botón dentro de tu zona online del banco donde te ofrecieron la entrada, se pudiera hacer el pago, sin tener que volver a introducir los datos de tu cuenta bancaria. Muy ventajoso para los clientes, y también para el banco, no solo por la actualización motivada de los datos, sino por tener también una nueva fuente de ingresos. Recordemos que hay empresas como Atrapalo.com o entradas.es que viven de la venta de entradas, por lo que esto se puede convertir en una entrada de ingresos nada despreciable

Date: 11/21/10

Usuario_thumb_small
ofwales

- Una brillante idea que no deberian llevar ha olvido empresas europeas.

Date: 11/22/10

LEONARDODV
LeonardoDV

aga: gracias por comentar (Y votar, supongo, jaja) En realidad la idea no está enfocada para que el banco tenga una nueva fuente de ingresos; si te das cuenta, pongo que facilitaría las entradas SIN RECARGO, es decir, al costo. Pero dar esa facilidad, le proporciona a la entidad un muy buen motivo para solicitar la actualización de datos de todo tipo, que es el objetivo perseguido; Y además, que el cliente los facilitase con gusto, pues tendría motivos -Su propio interes en conseguir entradas o reservas, etc. para eventos, sobre todo los importantes y los que se celebren fuera de su zona de residencia, pero que con las entradas en la mano se desplazaría-. Otra cosa sería que la entidad cometiese el error de cobrar recargos, pues desautorizaría la propia virtud del sistema. Y mi propuesta es para que se desplacen a su oficina de forma física (no on-line) para actualizar sus datos, si quieren disfrutar del servicio. Ya pongo que se asentaría el importe de las entradas en la cuenta del cliente. Además, estoy seguro de que el banco encontraría la manera de rentabilizar el servicio, sin cobrar recargos. Al fin y al cabo, es un banco y ese es su trabajo.....(Si supiera cómo, aquí pondría un guiño. jajaja) reitero las gracias y saludos.

Date: 11/23/10

LEONARDODV
LeonardoDV

otwales; ¿Nuevo/a? Bienvenido/a. Supongo que también te tengo que agradecer un voto. La idea es para un banco (Creo) pero supongo que se puede considerar una empresa financiera. Que te diviertas en la página.

Date: 11/23/10

  • Propón solo ideas originales

  • Vótalas, siendo un 5 el máximo

  • Suscríbete a las mejores ideas

  • Mejora las ideas con tus comentarios

  • Consigue puntos canjeables por regalos