Hola, se trataria de un ventilador coronado con otro, para hacer esto, me he apoyado en una patente que se denomina VENTILADOR CENTRIFUGO.

En el dibujo lo veis, es un ventilador hueco, lo unico que aporto a esta patente es la coronacion interior de otro que rotara a la inversa, con lo que tenemos un aparato que al mismo tiempo intercambia aires de un lado para otro.
.png)
La utilidad es obvia, si lo comparamos con el estractor de olores habitual de las cocinas o cuartos de baños, este ademas de extraer olores o calores, es capaz de cambiarlo por aire limpio u de otro tipo que nos interese (pero de manera activa), que este en la otra parte del muro o lama
El estractor central, iria embutido en un cilindro hueco, con la intencion que no se mezclen olores o temperaturas, entrantes y salientes, ademas seria regulable en penetracion, para que segun el ambiente, ponerlo mas extendido o no
Status Pending review
| Category: | Machines and inventions |
| Brainstorming: | -- |
If you want to comment, you must be logged. Login
O no lo pillo o veo problemas. Por un aparte, el interior del ventilador centrÃfugo no es hueco, porque es en dicho espacio donde lleva el eje del disco giratorio... de hecho, en el dibujo de arriba se ve un circulito central y el nº 12 "disco giratorio". PodrÃa hacerse hueco usando el mismo sistema que las ruedas sin radios (http://latrola.net/blok/fotos-de-una-espectacular-moto-tunning-sin-radios), pero ese no es el problema. El principal impedimento que veo yo es que un ventilador centrÃfugo expulsa aire en perpendicular al eje... en el dibujo tuyo de abajo, las flechas naranja debes girarlas 90º, porque el aire fluye en perpendicular, no en lÃnea con el eje. Aún asÃ, sin sustituyes el ventilador centrÃfugo por uno de álabes (como el de la foto que has puesto) usando un eje hueco como la moto del enlace que te pongo, sà podrÃa crearse el efecto que buscas... pero en este caso se darÃa otro problema, y es que el ventilador central absorverÃa el aire que introduce el ventilador externo, creando un flujo de aire forzado que solo afectarÃa a las inmediaciones del ventilador... es decir, las gallinas que entran, por las que salen. Se podrÃa evitar este "flujo bucle" extendiendo el tubo al interior de la habitación, lo más lejos posible del dispositivo, con lo que ya nos topamos con casi un sistema de aire forzado convencional. En realidad, si pones un extractor en una esquina de la habitación y un simple agujero en la esquina opuesta, el aire entra y sale de una manera natural sin necesidad de instalaciones complicadas. O eso, o he entendido mal la idea. Si es asÃ, pido excusas. P.D. buen trabajo con el "buscaminas"
Date: 8/5/10
soro, lo bueno de tener uno como tu aqui es que certifica la viabilidad del proyecto y asi se puede mejorar, gracias por tus aportes ¿a que te refieres con lo del buscaminas? jajaj no lo cojo...
Date: 8/6/10
Lo del buscaminas era una coña de hace unos dÃas... te dije que si usabas el buscaminas de windows como programa de dibujo ¿No te acuerdas?. Creo que lo antes posible deberÃas aprender a manejar un corel draw o programilla similar, porque veo que te encanta acompañar las ideas con dibujitos. Cuál usas? el paint, word, o cual? es solo curiosidad. No sabÃa que no pudieran modificarse las ideas...está bien saberlo...habrá que hilar fino por si acaso. Por último, gracias por tener ese concepto de mÃ, pero si tú supieras la cantidad de "cagadas" que he hecho en el curro por no tener en cuenta tal o cual detalle, alucinarÃas... asà que no soy ningún dechado de precisión. salu2
Date: 8/6/10
hola profe jajaj uso habitualmente por rapidez y perrura el paint.net, un avance del clasico paint, pero tengo el gimp2 que es muy bueno, el tiempo y las pocas ganas de descubrir este amplio programa me limita la expresion grafica jejej, pero bueno la esencia es poder comunicarme con los amigos, con la ecuacion una imagen vale mas que mil palabras (claro pero diras...pero haz bien la imagen coño!!, jajaj)
Date: 8/7/10
ZEBY... las imágenes están muy bien, teniendo en cuenta lo que usas para dibujar, y es más que suficiente... solo tenÃa curiosidad. Bastante que te molestas en dibujar, cuando la gran mayorÃa solo pone 3 lÃneas de texto y con eso se conforman. Casi, hasta me maravilla, en serio
Date: 8/7/10