Más de una vez me ha tocado impartir alguna charla y lo he hecho siempre con programas de presentación del ordenador y proyección en pantalla. El mayor problema que he encontrado, es cuando haces dinámica la presentación y no sabes, cuando no lo memorizas, por que se trata de varios ejercicios resueltos, cual es el contenido completo de la diapositiva sobre la marcha y tampoco tienes claro que todas sean iguales. Para evitar esta laguna que te puede ocurrir en cualquier momento propongo que en el ordenador, el programa informático permita ver todo el contenido y que a modo de diapositiva superpuesta, vaya saliendo en otro color y sobrepuesto, la proyección tal cual se está viendo en la sala, por encima de la diapositiva estática. Con esta disociación presentación en proyección diferente a la del ordenador, el control del ponente sería más segura y pensando en presentadores de noticias de televisión, los errores, salvo pérdida de la recepción de la fuente, también evitaría la cara de asombro de algunos en ciertas ocasiones.
Status pending
| Category: | Multimedia |
| Brainstorming: | -- |
If you want to comment, you must be logged. Login
Lo que puedes hacer para saber cuando termina una diapositiva, es hacerle una marca al terminar el último efecto. Puedes hacer por ejemplo, un cÃrculito en el número de página cuando metas el último efecto, asà sabrás que ese es el último, y el resto de la gente no se dará cuanta de la marca. Espero que se entienda mi explicación y que sirva de algo.
Date: 2010-05-25
Esa idea es buena xabi100 y cuando realmente es importante la presentación utilizo el truco pero me gustarÃa más la idea que propongo. SAludos
Date: 2010-05-26
The hotel is a sector where competition causes constantly having to innovate. In addition to this, economic crisis has made fallen...