Hoy queremos compartir un video montaje que ha hecho un usuario de Worthidea. A ver qué os parece.
Ya estamos deseando ver la película ;D
Gracias Chacal por el vídeo, nos ha gustado mucho.
Hoy queremos compartir un video montaje que ha hecho un usuario de Worthidea. A ver qué os parece.
Ya estamos deseando ver la película ;D
Gracias Chacal por el vídeo, nos ha gustado mucho.
Siguiendo la línea de una idea de luisello, vamos a publicar cada principio de mes las mejores ideas (según su valoración) del mes anterior. De esta forma si os habéis perdido alguna de esas buenas ideas tendréis una nueva oportunidad para poder verlas y comentarlas. Estas son las 5 mejores ideas del mes de Abril:
• Para qué se utiliza este fármaco - El ultimo XelNaga
• Moto de sustitución - rijimver
• Planchas que cambian de color - El ultimo XelNaga
• Etiquetas en los alimentos - aga
• Rótulo electrónico con velocidad del vehículo - Napoleonico
Echarles un vistazo a estas ideas porque merecen la pena.
Gracias a aga, Napoleonico, rijimver y por partida doble a El ultimo XelNaga por compartir estas buenas ideas con todos nosotros.
Continuando con el ejercicio de saber más sobre los usuarios de Worthidea, hemos hecho otra entrevista a otro de los usuarios más destacados de Worthidea: ‘dalmata’. Este soriano de 37 años lleva con nosotros desde hace bastantes meses y ganó la 4º temporada de Worthidea. Su nombre es Jose Javier Ramas y tiene una hija de 9 años llamada Isabel, que por lo que nos cuenta tiene muchas papeletas de ser en unos añitos una usuaria destacada de Worthidea. Podéis verlos en la foto jugando en la nieve.
A continuación adjuntamos el contenido íntegro de la entrevista:
1. Has registrado en Worthidea más de 70 ideas; ¿de dónde sacas tantas ideas?, ¿cómo consigues la inspiración necesaria?, ¿usas alguna técnica de creatividad?
Ya desde muy pequeño siempre he estado interesado en el funcionamiento de cualquier aparato, recuerdo que cualquier juguete que caía en mis manos el primer día ya lo desmontaba y lo estudiaba para comprender su funcionamiento. Mi hija es igual que yo de pequeño, siempre está haciendo experimentos, e incluso alguna de las ideas que he publicado en Worthidea me las ha dado ella. Siempre he querido saber como funciona todo y siempre estoy pensando en posibles inventos, muchísimas de las ideas que he tenido las he visto muchos años después o en televisión, periódicos o en centros comerciales como inventos recientes.
2. ¿Dónde es el lugar donde sueles pensar tus ideas?, ¿tienes algún sitio favorito?
En mi caso las ideas no requieren de ningún lugar favorito para que me vengan a la mente, mas bien al contrario, lo que se necesita es observar todo lo que te rodea y tener una mente activa. Yo por ejemplo veo un problema y seguidamente le busco una solución, pero yo creo que la gente así esto lo lleva dentro desde pequeño.
3. Muchas personas tienen buenas ideas pero ni las comparten ni hacen nada con ellas, quedándose en el olvido, ¿qué les dirías a estas personas?
A esa gente (incluyéndome a mí) yo les recomendaría intentar hacer realidad sus ideas y que eso les aporte algún beneficio. El problema es que nunca sabemos como hacerlo, patentar algo aparte de los trámites que conlleve también cuesta bastante dinero y no está al alcance de todos nosotros. En este tema creo que se tendrían que dar ayudas por parte del gobierno pues en cierto modo también es un beneficio para el país.
4. ¿Cuál crees que debería ser la evolución de Worthidea?
Para mí lo más importante que debería proponerse la web es intentar ayudar a toda esta gente que aporta ideas. Debería intentar poner en contacto a algunos de los usuarios que aportan ideas con empresas o personas cualificadas que sí sean capaces de dar ayuda para realizar las ideas propuestas.
5. En Worthidea creemos que los consumidores debemos tener un papel mucho más activo en la decisión de los productos y servicios que lanzan las empresas, ¿cuál es tu opinión al respecto?
Yo creo que ya lo tenemos, si un producto no es bien aceptado por el consumidor seguro que no tendrá éxito e irá a pique.
6. Y, ¿crees que las empresas están dispuestas a escuchar a sus consumidores?
Sí, pues de ello depende su supervivencia.