Posts Tagged ‘funcionalidades’

Nueva Worthidea (III): participa en Focus Group

Sábado, Marzo 20th, 2010

En esta ocasión vamos a explicaros una nueva funcionalidad incluida en la nueva web, que permitirá una nueva forma de participación de las empresas en Worthidea. Esta funcionalidad se conoce como ‘Focus Group’. Empecemos por explicar lo que es un focus group tradicionalmente.

Los focus group es una técnica usada ampliamente por las empresas de marketing, generalmente para conocer la aceptación de nuevos productos antes de su lanzamiento en el mercado. Tradicionalmente consiste en reunir físicamente en una sala a un conjunto reducido de personas junto a un moderador, y debatir entre todos el tema propuesto para dicho focus. La funcionalidad incluida en la nueva Worthidea es la versión online de esta técnica. Conceptualmente la principal diferencia es que nuestros focus group no están orientados generalmente en conocer la opinión de los usuarios sobre un cierto producto o servicio, sino más bien en encontrar ideas para mejorarlos. Son focus group creativos.

Cada focus group se realizará a una hora concreta y sólo podrá participar un número concreto de usuarios como máximo. Durante el focus group los participantes podrán acceder a una sala virtual donde se desarrollará el mismo. También participará un moderador. Al igual que los Topics, cada focus group estará promocionado por una empresa y tendrá un objetivo claro prefijado por dicha empresa. Los focus group son por tanto una magnífica manera de colaborar de forma cercana, real y efectiva con las empresas.

Para poder participar en un focus group online, el usuario debe ser invitado y debe confirmar su invitación antes que se llene el cupo de plazas. La empresa puede decidir a qué usuarios invitar según sus características (edad, nacionalidad, sexo,..) o incluso según su puntuación. Nuestra recomendación si queréis participar en un focus group es ser pacientes y mejorar vuestro rango como usuarios, ya que nosotros generalmente propondremos a los usuarios con mayor puntuación que cumplan los requisitos necesarios, ya que son los que han demostrado ser más creativos, y probablemente ayuden más a la empresa.

Nueva Worthidea (II): convierte tus neuronas en regalos

Jueves, Febrero 4th, 2010

Vamos a continuar adelantando cambios incluidos en la nueva Worthidea. En la nueva versión se produce un gran cambio de filosofía. Se mantiene el concepto de idea, ya que se siguen buscando solamente ideas originales y factibles, es decir, ideas que puedan convertirse en productos o servicios reales. Lo que se modifica es el ciclo de vida de las ideas.

Actualmente una idea se divide en parte pública, destinada a explicar los beneficiarios y beneficios de la idea, y parte privada donde se detalla la misma. La parte privada sólo es visible durante un tiempo, tras el cual quien quisiera conocer esta información tendría que hacer un pequeño pago que iría en parte para el autor de la misma. Tras nuestra experiencia con este modelo durante el último año, y con el objetivo de que todo el conocimiento que habéis proporcionado se aproveche, vamos a cambiar este modelo. En la nueva Worthidea la parte pública y privada se unifican en un único campo de descripción, y las ideas serán siempre públicas. El objetivo siempre ha sido que las ideas que tenemos todos se hagan realidad y así poder disfrutar de los productos y servicios ideados, y creemos que así será mucho más fácil.

Obviamente con este modelo debe desaparecer el concepto de compra de idea ya que la idea pasa a ser totalmente pública. En su lugar se va a incrementar el incentivo al usuario por su participación en Worthidea. Actualmente este incentivo se daba como ingreso en la cuenta de paypal del usuario, pero hemos recibido muchos mensajes vuestros en los que nos comentabais que este método no os generaba demasiada confianza. Por ello, y al ver que muchos de vosotros seguís acumulando dinero sin tener ningún método “fiable” para canjearlo, se ha definido un catálogo de premios. Con este catálogo se podrán canjear los puntos obtenidos durante la participación en Worthidea por regalos de todo tipo. Este catálogo funcionará con una moneda virtual llamada ‘neuro’, que representa la cantidad de neuronas que se han de fortalecer para conseguir los diferentes premios. Por cada 100 puntos conseguidos en Worthidea se acumulará 1 neuro. Estos neuros se podrán canjear por regalos en cualquier momento. El catálogo está formado por todo tipo de artículos como libros, videojuegos, juegos de ingenio, etc. cuyo valor va desde los 45 neuros hasta los 1.300.

Durante este mes se procederá a pagar la cantidad acumulada en ‘pago pendiente’ correspondiente a las ideas del mes de enero una vez se haya finalizado su validación, como viene siendo habitual. Ese será el último mes en el que se realizará el pago por paypal. El pago pendiente que se acumule con las ideas de febrero en adelante se convertirá en neuros en el paso a la nueva web. Los usuarios que no tengan ningún pago pendiente en ese momento empezarán con 0 neuros.

Nueva Worthidea (I): algunas nuevas funcionalidades

Miércoles, Enero 13th, 2010

Cada vez queda menos para que lancemos la nueva versión de Worthidea, en la que hemos estado trabajando durante los últimos meses. Uno de los objetivos que buscamos con esta nueva web es ofreceros todas aquellas mejoras o nuevas funcionalidades que nos habéis ido demandando con vuestras ideas y que esperamos que mejoren vuestra experiencia como usuarios.

Os indicamos a continuación algunas de las nuevas funcionalidades que se incluirán:

• Poder recibir notificaciones sobre los cambios en las ideas. Podréis saber cuando alguien añade un comentario o cuando se modifica el estado de aquellas ideas que os interesan.

• Poder subir imágenes y referenciar videos. Podréis adjuntar a las ideas alguna imagen que ayude a explicarla. También se podrán referenciar videos de Youtube u otras páginas similares.

• Cambio en la puntuación por las ideas. Actualmente la cantidad de puntos que se reciben por las ideas registradas sólo dependen de si esta es válida o no, y de si está relacionada con algún Topic. En la nueva versión de Worthidea, además de estos factores, también afectarán a los puntos obtenidos las valoraciones recibidas por el resto de usuarios. De esta forma se pretende premiar con más puntos a los usuarios que registren mejores ideas.

• No eliminar ideas anuladas y adjuntar el motivo. En la nueva versión, las ideas que se anulen por no ser originales o factibles no desaparecerán de la web. Para estas ideas se verá que el estado es ‘anulada’ y se adjuntará el motivo de la anulación, para que todos puedan conocerlo. Otro caso diferente son las ideas que son spam, ofensivas, etc… que sí serán eliminadas de inmediato.

• Cambio en el mecanismo de comentarios. Para nosotros los comentarios que añadís a las ideas son de gran valor, ya que mejoran la idea y aportan puntos de vista muy interesantes para adelantar la aceptación y éxito de la misma. Pero actualmente esta información es difícil de extraer para los interesados, ya que se mezclan comentarios muy heterogéneos. Por ello, la sección actual de comentarios se sustituirá por 4 secciones: Pros, Contras, Mejoras y Otros. La sección de Pros está orientada a incluir motivos por los cuales se cree que la idea puede funcionar, es decir puntos a favor de la misma. La sección de Contras sería la opuesta a la anterior, destinada a indicar motivos que pueden llevar al fracaso de la idea. La sección de Mejoras es la que se debe usar para indicar de que formas se podría modificar y mejorar la idea original. Por último la sección de Otros es donde se podrían incluir el resto de comentarios. Al igual que en la versión actual, las ideas no podrán modificarse tras su registro, para evitar que la idea pueda cambiar drásticamente tras su validación, así que con estos campos se pretende que esta pueda evolucionar o pueda explicarse con más detalle.

Esta es sólo una muestra de las nuevas funcionalidades, pero hay muchas más. En futuras entradas en el blog os iremos adelantando más funcionalidades y cambios incluidos en la nueva Worthidea. Por cierto, ¿qué os parece el nuevo logo?