Archive for Abril, 2008

Reducción en el periodo de libre acceso

Martes, Abril 22nd, 2008

Debido a que ya hemos conseguido tener una proporción razonable de ideas por día, vamos a comenzar con el proceso de reducir el periodo de libre acceso. Actualmente el periodo de libre acceso, durante el cual la idea es pública a todos los usuarios, es de 30 días. Nuestra intención desde el inicio era que este periodo fuera lo más breve posible. El motivo es obvio, cuanto menor sea el tiempo que está publicada libremente una idea mayor es la probabilidad de que la idea sea comprada por otro usuario. Viéndolo así se podría pensar poner un periodo de tiempo mínimo o nulo, pero otro aspecto importante de WorthIdea, a parte de la venta de ideas, es la posibilidad de valorar y comentar las ideas de otros usuarios. La duración del nuevo periodo de libre acceso es de 10 días.

El paso del un periodo de 30 días a uno de 10 días será progresivo, ya que si lo hacemos bruscamente las nuevas ideas registradas se harían privadas antes que otras ya registradas y además no aparecerían ni en la primera hoja de la ventana de ideas activas. Por esto se realizará el siguiente proceso:
• Cada dos días se reducirá el periodo de libre acceso en un día, con lo que se tardarán 40 días en pasar de los 30 actuales a los 10 pretendidos.
• Al registrar una idea, la fecha de vigencia se obtendrá en función de la nueva duración del periodo de libre acceso, pero teniendo en cuenta cual es la fecha de vigencia de la última idea registrada, de forma que se garantice que la nueva idea registrada sea la última en expirar su periodo de libre acceso.

Esta medida creemos que será beneficiara para todos los usuarios de Worthidea a medio plazo, ya que seguirá permitiendo el revisar todas las ideas registradas y aumentará la probabilidad de la venta de las ideas.

Traductor automático de ideas

Domingo, Abril 20th, 2008

Hemos incorporado dos funcionalidades que esperamos ayuden a que Worthidea se convierta en el sitio multicultural que queremos que sea:

  • Traductor automático: esta herramienta está pensada para agilizar la traducción de una idea escrita en un idioma a otros idiomas. Es importante que sólo se use en caso de que el usuario conozca los idiomas a los que traduce la idea, ya que como cualquier traductor lingüístico comete muchos fallos, con lo que se hace imprescindible una revisión posterior. El usuario es el único responsable de la idea registrada, con lo que la idea podrá ser anulada si está claramente mal expresada en alguna de sus traducciones. Aún así os animamos a traducir la idea a otros idiomas diferentes al vuestro porque así conseguiremos que la idea sea accesible a más gente (habiendo además más posibilidades de ser vendida), y esperamos que el traductor automático os facilite esta tarea.
  • Filtro de ideas por idioma: desde la ventana de ideas activas se puede emplear este filtro para que el usuario pueda limitar las ideas que aparecen a aquellas que estén traducidas al idioma que desee. Anteriormente en el listado aparecían todas las ideas independientemente del idioma en el que estaban traducidas, con lo que había usuarios que se veían forzados a ver ideas que no entendían y rebuscar entre ellas aquellas traducidas a algún idioma que conocían. Con esta selección, que se guarda en la configuración de tu equipo, cada usuario puede limitar su visión de Worthidea a aquel idioma que quiera. Desde el equipo de Worthidea os animamos a que registréis ideas en los idiomas propios de vuestros países (aparte de a otros idiomas si se desea), ya que esto animará a otros usuarios a hacer lo mismo, dando pie a la creación de comunidades internas para idiomas concretos.

Aumento en el pago inicial por el registro de una idea

Domingo, Abril 13th, 2008

Desde el equipo de Worthidea nos complace anunciar que hemos aumentado el pago que se realiza por el registro inicial de una idea. Desde ahora cada vez que se añada una idea, tras ser validada por el equipo de Worthidea, el autor de la misma recibirá un pago de entre 0.2€ y 0.4€.

Queremos recordar que esta remuneración se da por tan sólo introducir la idea en la web, independientemente de lo buena o mala que sea la misma, con el único requisito que supere la validación del equipo de Worthidea, que revisa la originalidad, utilidad y validez de la idea.

En cualquier caso es conveniente recordar que a parte del pago inicial, el autor de la idea recibirá ingresos cada vez que algún usuario compre su idea, ingresos superiores al pago inicial.

Para aquellos usuarios que ya tengan registradas ideas comunicarles que la medida tendrá efecto retroactivo, de forma que, como ya podrán apreciar en sus perfiles, se ha aumentado el pago pendiente de forma coherente con la nueva medida.

¿Cómo mejorarías Worthidea?

Miércoles, Abril 2nd, 2008

Tras haber arrancado hace un mes, desde el equipo de Worthidea estamos analizando qué próximas mejoras vamos a incorporar a la web. Tenemos bastantes ideas pensadas para mejorar la web, pero viendo las buenas ideas que están apareciendo cada día en la web, hemos llegado a la conclusión de que sois vosotros, los usuarios de la comunidad Worthidea, los que mejor nos pueden guiar en este camino.

Creamos esta entrada en el blog para que nos dejéis todos los comentarios que se os ocurran para mejorar Worthidea. Desde el equipo de Worthidea nos comprometemos a estudiar todas vuestras propuestas y a realizar aquellas que sean más solicitadas.

Gracias por adelantado a todos los que participéis en esta entrada.